top of page

Fotografía Documental de la XXXI Marcha Campesina e Indígena en Asunción.


Cada año, la marcha campesina e indígena se transforma en un escenario de expresión política, social y cultural. Es un acontecimiento que da voz a comunidades comprometidas con su identidad, y en esta edición, la participación masiva y el ambiente de respeto se vieron enriquecidos por la actuación inolvidable de un grupo indígena, cuya expresión artística dejó una huella en el evento.

La marcha se erigió como un espacio genuino de encuentro, donde campesinos e indígenas se congregan para honrar sus raíces y reafirmar el derecho inalienable de expresarse libremente.



Arte Indígena

En medio de este escenario cargado de simbolismo, el grupo indígena destacó con su presentación artística. Mayoritariamente originarios de San Pedro, este grupo se compone principalmente por adolescentes, los artistas subieron al escenario para compartir la esencia de sus raíces. Durante una breve búsqueda de lo que fue su actuación en la marcha campesina, descubrí que, a pesar del esplendor de su presentación, su talento aún no fue reconocido en espacios mediáticos, lo que me motiva a compartir estas imágenes con ustedes.



Expresiones que cuentan historias: Los gestos decididos y llenos de emoción conectaban al público con la cultura rica y tradición.



Pies descalzos, vestimentas y detalles que hablan por sí mismos: Los intensos colores de sus tejidos y adornos tradicionales no son meros accesorios, sino símbolos poderosos de una historia llena de sabiduría y resistencia. La naturalidad de andar descalzas, en comunión con la tierra, donde cada detalle contaba una historia de vida y pertenencia.


Una marcha de unidad y respeto

La colaboración de la Policía Nacional permitió que cada grupo uniera en un coro colectivo a favor de una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa. Además, la fusión del contexto urbano —con edificios históricos, en este caso el Hotel Guaraní y la plaza— con la tradición fortalece el mensaje de que nuestra cultura e historia son pilares fundamentales de la identidad ciudadana.



Esta marcha fue mucho más que una mera manifestación social; fue una expresión de libertad, cultura y autenticidad.


Comentarios


  • Instagram
  • Canal de Youtube
  • Fan Page
  • Andrés en X
bottom of page